Boccia (Deporte Paralímpico)
¿Qué es?
La boccia es una modalidad de Deporte exclusivamente paralímpico. Es similar a la petanca. Pero es una modalidad concebida para personas con discapacidades motoras, discapacidad física grave, parálisis cerebral y personas en silla de ruedas.
Origen
A grandes rasgos, la boccia es un juego de bolas, similar a la petanca, los bolos o el curling. Tiene su origen en el juego de las bochas italianas, cuyos primeros vestigios datan del siglo II a.C. Algunos también sitúan su nacimiento en Egipto.
Con los años, especialmente durante el siglo XVI, fueron los nobles y aristócratas italianos quienes se aficionaron a este juego que requería práctica, estrategia y mucha precisión.
Ya en el siglo XX, concretamente en los años 70, los suecos adaptaron la boccia como juego para personas con parálisis cerebral.
¿Cómo se juega?
El juego de la boccia consiste en acercar lo máximo posible las bolas rojas o azules a la blanca, se lanza las bolas rojas o azules hasta que una queda más cerca de la blanca que las de la parte contraria. El partido consta de 4 parciales en individuales y parejas, y 6 en equipos.
Las bolas se lanzan con la mano, pie o en los casos más afectados con una canaleta, el jugador indica mediante voz o gestos a su ayudante, colocado de espaldas al campo, la posición e inclinación y posición de la canaleta, a continuación sujeta la bola e la parte superior y la lanza.
Requisitos del campo y de los jugadores (NORMAS)
En la boccia el campo de forma rectangular mide 12,5 por 6 metros, en la parte más próxima a los jugadores tiene forma de “V” el suelo debe ser liso y de madera o sintética.
- Se juega con seis bolas rojas, seis azules, y una blanca (diana) de 8,3 centímetros.
- Hay 3 modalidades, individual, por pareja, y por equipos (3 componentes).
- Cada jugador, pareja o equipo tiene 6 bolas, rojas o azules.
- Todo esto está recogido en la normativa sobre boccia Reglas para jugar a Boccia 2017.
Objetivos
Categorías
Todas las categorías de la boccia son mixtas, y se dividen en cuatro divisiones o grupos:
- BC1: jugadores con parálisis cerebral, que lanzan con manos o pies y que precisan de un asistente para jugar.
- BC2: jugadores que pueden lanzar con las manos sin ser asistidos.
- BC3: jugadores con o sin parálisis cerebral con discapacidad física severa, que necesitan asistencia y que utilizan una “canaleta” o rampa para lanzar.
- BC4: deportistas con discapacidad física severa (que no sea parálisis cerebral).
Material específico
- Un juego de bolas de Boccia (6 azules, 6 rojas y 1 bola blanca/diana)
- Aparatos de medición: metro, compás, galgas, etc.
- Marcador, el cual estar ubicado en una posición donde pueda ser claramente visible para todos los jugadores.
- Equipo de medición de tiempo: relojes o cronómetros.
- Indicador de juego con los colores rojo y azul; por ejemplo, una pala de tenis de mesa.
Comentarios
Publicar un comentario